Documentos de ayuda para un organismo RISP

Fecha del documento: 30-11-2015

Documentos de ayuda para un organismo, Datos abiertos

Desde que se traspuso la Directiva 2003/98/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de noviembre de 2003, relativa a la reutilización de la información del sector público en la Ley 37/2007, de 16 de noviembre, sobre reutilización de la información del sector público, han sido numerosos los pasos dados para avanzar en la reutilización de información del sector público (RISP). Entre estos pasos, la publicación de reglamentación, guías, documentos explicativos y acciones de difusión y apoyo en materia RISP ha sido una constante.

Con el Real Decreto 1495/2011, de 24 de octubre, por el que se desarrolla la Ley 37/2007, de 16 de noviembre, sobre reutilización de la información del sector público, para el ámbito del sector público estatal, se realiza el desarrollo reglamentario de la Ley 37/2007 anteriormente citada. En este Real Decreto se establecen las obligaciones del sector público estatal, las modalidades de reutilización de los documentos reutilizables y el régimen aplicable a documentos reutilizables sujetos a derechos de propiedad intelectual o con datos personales. La evaluación de las actividades en materia de reutilización de la información pública se fija también en el Real Decreto, fijándose para ello indicadores.

Para ayudar a los órganos del sector público estatal en el cumplimiento del Real Decreto 1495/2011, varias han sido las labores llevadas a cabo desde su publicación. Algunas de ellas son las siguientes:

  • La publicación de la Guía de aplicación del Real Decreto 1495/2011, donde se describen  las adaptaciones y tareas de mantenimiento necesarias en sus sistemas de información, los modelos o herramientas a emplear, así como una propuesta de esquema organizativo que apoye y dé soporte a la publicación y puesta a disposición de la información reutilizable.

  • La aprobación de la Norma Técnica de Interoperabilidad sobre reutilización de recursos de información, NTI RISP, donde se establecen normas comunes sobre la localización, descripción e identificación de los recursos de información para la reutilización, y la publicación de la Guía de aplicación de la Norma Técnica de Interoperabilidad de Reutilización de Recursos de Información, para ayudar la implementación de la NTI RISP.

  • Las jornadas para la  formación y explicación de fundamentos RISP a órganos de las Administraciones

  • Apoyo a órganos del sector público estatal en la elaboración de sus planes RISP, en base a una metodología propuesta y afín a ello.

  • La publicación de los documentos: Funcionamiento del Catálogo de datos y  Guía para la catalogación de conjuntos de datos para instruir sobre la publicación de conjuntos de datos en el Catálogo de datos.

  • Desarrollo de Herramientas para la construcción del espacio RISP, donde se explica los mecanismos para la  federación de catálogos y la visualización de conjuntos de datos en un espacio web propio.

  • La recolección y publicación de las Consultas RISP al servicio de soporte a organismos.

  • Recolección de buenas prácticas en formatos para la publicación de información reutilizable en función del tipo.

En la actualidad, desde la iniciativa Aporta se continúa ofreciendo el servicio de Soporte a organismos

Documentación

    • Fundamentos RISP
      pptx
      6.24 MB
    • Sensibilización RISP
      pdf
      1.45 MB
    • Revisión de la Directiva 2003/98/CE
      pdf
      2.25 MB
    • Indicadores de evaluación del Real Decreto 1495/2001
      docx
      369.69 KB
    • Buenas prácticas en formatos de publicación
      docx
      232.54 KB
    • Preguntas frecuentes al Servicio de soporte y asesoramiento especializado en RISP
      docx
      171.15 KB
    • Preguntas frecuentes al Servicio de soporte y asesoramiento especializado en RISP
      odt
      135.89 KB
    • Preguntas frecuentes al Servicio de soporte y asesoramiento especializado en RISP
      pdf
      303.76 KB