GODAN, una fuente de conocimiento sobre datos abiertos en agricultura

Fecha del documento: 16-08-2018

GODAN

La iniciativa Global de Datos Abiertos para la Agricultura y Nutrición, conocida por las siglas GODAN, tiene como objetivo  apoyar “el intercambio proactivo de datos de libre acceso para lograr que la información sobre agricultura y nutrición esté disponible, accesible y utilizable”. Para ello fomenta el diálogo  y la cooperación en actividades agrícolas entre sus más de 760 socios, entre los que encontramos gobiernos, empresas privadas, organismos internacionales u ONGs.

A través de diversos grupos de trabajo, GODAN contribuye a compartir ideas y experiencias para resolver problemas y desafíos clave en los sectores de agricultura y nutrición, usando datos abiertos. Algunos de estos retos son acabar con el hambre en el mundo, alcanzar la seguridad alimentaria, mejorar la nutrición o facilitar la agricultura sostenible.

Para ayudar a que cada vez más empresas, organismos y ciudadanos en general sean conscientes de la importancia de los datos abiertos para resolver estos retos, GODAN promueve la creación y difusión de recursos que fomentan la reflexión tanto para proveedores como usuarios de datos abiertos agrícolas. Entre estos documentos encontramos:

  • Informes y estudios, que analizan diversos retos e incluyen recomendaciones o buenas prácticas encaminadas a enriquecer la información disponible sobre agricultura y nutrición y fomentar su análisis y reutilización.

  • Casos de éxitos, que pueden servir de ejemplo para aquellos organismos interesados en formar parte de este ecosistema, pero que no sepan cómo aprovechar los datos abiertos para generar nuevas iniciativas que aporten valor al sector y ayuden a resolver los retos anteriormente indicados.

  • Cursos encaminados a fortalecer la capacidad de los productores y consumidores de datos para gestionar y utilizar datos abiertos en la agricultura y la nutrición.

En datos.gob.es hemos recopilado algunos de estos recursos en la siguiente tabla:

Tipo de documento Título Contenido
Informes y estudios

Propiedad de los Datos de Libre Disponibilidad: Opciones de gobernanza para la agricultura y la nutrición

Pasar a un modelo donde los datos están abiertos como estándar requiere un cambio en las normas legales, sociales y tecnológicas, que influyen en la propiedad de los datos de agricultura y nutrición.

Para acercarse a este objetivo, el informe analiza los derechos subyacentes y los posibles sistemas de gobernanza, como el estatuto inter-organizacional de datos abiertos, las leyes y políticas, los esquemas de certificación social, etc.  

Un ecosistema de datos mundiales para la agricultura y la nutrición Este estudio aborda el ciclo de obtención y gestión de los datos abiertos desde el punto de vista tanto del usuario como del proveedor, analizando los retos a solventar y los principios a implementar para construir un ecosistema de datos mundiales agrícolas. Entre las propuestas que recoge el informe  está la creación de incentivos y el fomento de la confianza entre los proveedores y usuarios, para lo cual será necesario un cambio cultural y tecnológico, así como una mejora en la calidad, procedencia y accesibilidad de los datos.
Datos responsables en agricultura

El informe explora cómo se podría disminuir las desigualdades entre las grandes corporaciones agrícolas y los pequeños productores locales, para garantizar un acceso justo a la información. Para ello se entrevistó a 14 personas con diferentes perspectivas sobre los principales desafíos a los que hacer frente.

El informe finaliza con una serie de buenas prácticas, que incluyen acciones de educación y sensibilización, revisiones periódicas de las políticas o la priorización de consideraciones contextuales.

Historias de éxito GODAN Success Stories - Issue 1

Este informe, publicado en 2016, explica distintos ejemplos de proyectos e iniciativas de datos abiertos ligadas al campo de la agricultura y la nutrición.

A través de distintas historias, podremos conocer cómo extraer valor de las imágenes satélite o cómo mejorar la transparencia en el registro de la tierra, entre otras cuestiones.

GODAN Success Stories - Issue 2 Continuación del informe anterior, publicado un año después con nuevos casos de éxito. En este caso se incluyen ejemplos como FOODIE, una iniciativa europea que busca resolver los retos de la agricultura mediante la apertura de datos geoespaciales, o BOER & BUNDER, una aplicación web que utiliza algoritmos para extraer el máximo valor de los datos y muestra los resultados a través de visualizaciones sencillas.
Cursos Gestión de datos abiertos en agricultura y nutrición Curso online gratuito con distintas convocatorias a lo largo del año. Su objetivo es fomentar las redes de conocimiento agrícola y nutricional en diferentes instituciones, crear conciencia sobre los diferentes formatos de datos, explicar posibles casos de usos y resaltar la importancia de que los datos sean fiables, accesibles y transparentes.

 

Para conocer más recursos publicados por GODAN, puede acudir a la sección publicaciones de su página web. En esta sección, que se actualiza periódicamente con nuevas publicaciones, los interesados encontrarán más documentos, informes y estudios en torno a los datos abiertos en agricultura. La difusión de estos contenidos puede ayudar a desarrollar políticas de alto nivel, y respaldar al sector privado para la libre disponibilidad de unos datos fundamentales para superar retos de gran importancia para la humanidad.