Tendencias y buenas prácticas en la implementación de políticas de datos abiertos

Fecha del documento: 23-03-2017

Portada Unidad: Tendencias y buenas prácticas en la implementación de políticas de datos abiertos

En esta unidad se recorren y analizan distintas iniciativas open data que tienen como objetivo conseguir la armonización, construir un marco común que permita combinar datos de distintas fuentes. Se describen los principales índices internacionales que monitorizan y valoran las distintas iniciativas de datos abiertos. Además, contiene ejemplos de buenas prácticas como el caso de la Licencia Abierta Francesa compatible con todos los estándares internacionales.

Objetivos:

  • Profundizar en el contenido de los diferentes principios recogidos por la Open Data Charter.
  • Analizar las tendencias existentes en los distintos países en relación a los sistemas de publicación de datos adoptados por las administraciones públicas.
  • Conocer la evolución de las diferentes iniciativas promovidas a nivel internacional para la adopción de un estándar de datos abiertos.
  • Estudiar el impacto de la interacción de los diferentes agentes sociales en la creación de escenarios de trabajo colaborativos y de innovación.

Unidad didáctica:

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Descarga:

Puedes utilizar la unidad en un sistema de gestión de aprendizaje descargándote este paquete:  (SCORM 2004 3rd Edition)

Material complementario:

Puedes acceder al resto de material complementario mediante el siguiente enlace

Documentación

    • material_complementario_-_tendencias_y_buenas_practicas_en_la_implementacion_de_politicas_de_datos_abiertos.xlsx
      xlsx
      10.6 KB
    • Tendencias y buenas prácticas en la implementación de políticas de datos abiertos (versión imprimible)
      pdf
      3.66 MB