Próximo encuentro de iniciativas Open Data en España. 9 de junio de 2011

Fecha de la noticia: 10-06-2011

Hace ocho meses cerrábamos el PSI Meeting 2010 con la satisfacción de constatar el papel cada vez más importante que España empezaba a jugar dentro del panorama internacional en materia de reutilización de la información pública.

Hoy, aquella cita se antoja lejana a tenor del espectacular crecimiento que, en poco más de medio año, ha registrado nuestro país en cuanto al número de iniciativas públicas Open Data lanzadas, como son los nuevos portales open data, el auge de seminarios, conferencias, artículos y noticias en los medios de comunicación en torno a la reutilización y el actual proceso de desarrollo reglamentario de la Ley 37/2007 y la consulta pública que a tal efecto se realizó a finales del año pasado.

Todas estas novedades sumadas a las nuevas iniciativas que a nivel internacional se están anunciando en torno al Open Data, son las que motivan que el Proyecto Aporta organice un nuevo encuentro dirigido a debatir los últimos avances en materia de reutilización de la información, los diferentes retos existentes y las experiencias y posibles soluciones a los mismos.

Se trata, concretamente, del "Encuentro de Iniciativas Open Data en España: retos y soluciones", que se celebrará el próximo 9 de junio y que se dirigirá a debatir los pasos emprendidos durante este tiempo en el ámbito de la reutilización de la información pública, a analizar la implantación de las políticas de apertura de datos dentro y fuera de nuestras fronteras, y a intercambiar experiencias entre Administraciones, ciudadanos y empresas.

Así, la jornada abordará cuestiones tales como las políticas de fomento de la reutilización, los aspectos legales de la apertura de datos públicos, los desafíos técnicos existentes en este ámbito, las nuevas iniciativas de negocio y los nuevos canales de participación y comunicación -como las redes sociales- entre administraciones, empresas y ciudadanos.

A tal fin, Proyecto Aporta pretende que la cita constituya un foro de discusión y de diálogo abierto, en el que puedan aportar ideas y líneas de discusión tanto emprendedores, investigadores, profesionales y gestores públicos como delegados de colectivos cívicos, organizaciones no gubernamentales y ciudadanos, en general.

Próximamente, nuestra web publicará los ponentes confirmados y el programa completo del Encuentro, así como una ficha de inscripción online a través de la sección de eventos.

Seguiremos informando.