Vídeos PSI Meeting 2010 (2): nuevos modelos de negocio y servicios innovadores

Fecha de la noticia: 10-06-2011

 

El importante potencial económico que posee la reutilización de los datos públicos fue debatido, dentro del programa de ponencias del evento PSI Meeting 2010, en la mesa redonda celebrada bajo el título “Convirtiendo la reutilización de la información del sector público en nuevos modelos de negocio y servicios innovadores”.
 
El vídeo resumen de esta ponencia, publicado en la página web de Proyecto Aporta, apunta las dos cuestiones clave surgidas:
 
- Oportunidades económicas de la reutilización de datos públicos.
- Barreras a la utilización y transformación de la información pública.
 
 
Con la liberación de un volumen creciente de datos públicos, se está produciendo la generación de un número cada vez mayor de aplicaciones y servicios basados en la reutilización de información pública por parte de empresas y emprendedores, que agrupados en asociaciones como ASEDIE potencian el crecimiento económico y la generación de empleo.
 
Los campos más avanzados son los denominados repertorios tradicionales de información, de tipo cartográfico, legal, inmobiliario/urbanístico y de transportes, que hoy dan pie a gran número de utilidades y “mashups”, tanto gratuitas como de pago.
 
Del mismo modo, las ventajas que obtienen las propias administraciones públicas que liberan los datos son muy importantes, en términos de mejora de la eficiencia de los servicios ofrecidos a los ciudadanos y de ahorro a las arcas públicas.
 
El crecimiento de la actividad económica basada en la reutilización de datos públicos plantea, no obstante, nuevos desafíos que es preciso abordar con prontitud. En concreto, se sigue trabajando sobre los siguientes aspectos, que impulsarán el desarrollo de este prometedor sector:
 
- Formatos de información interoperables y accesibles.
- Sistema de licencias y tarifas limitado, equitativo y equiparado en toda la UE-27.
- Fortalecimiento y desarrollo de la legislación europea sectorial.  
- Liderazgo político e institucional decidido a favor de la reutilización.
- Transformación cultural y tecnológica de las empresas.
 
 
Como apunta Ángel Maldonado, será en definitiva la pura innovación llevada a cabo por las empresas infomediarias en el campo de los datos públicos la que permitirá la creación de valor añadido para el ciudadano y el consiguiente desarrollo económico.