GODAN Webinar services: recursos sobre datos abiertos y agricultura

Fecha del documento: 26-03-2019

GODAN WEBINAR

Hace unos meses publicamos una recopilación de los principales informes, estudios, casos de éxito y cursos publicados por la iniciativa Global de Datos Abiertos para la Agricultura y Nutrición (GODAN). Este organismo busca el intercambio proactivo de datos de libre acceso para lograr que la información sobre agricultura y nutrición esté disponible, accesible y utilizable.

Para alcanzar esta meta, GODAN cuentan con distintos equipos que trabajan de manera coordinada en pro del objetivo común. Uno de ellos es el Grupo de trabajo de Desarrollo de Capacidades, centrado en promover el conocimiento de datos abiertos (iniciativas en curso, innovaciones y  buenas prácticas), así como el desarrollo de nuevas capacidades. Todo ellos para garantizar una accesibilidad, uso, participación y comprensión más efectivos de los datos abiertos.

En 2017, este grupo puso en marcha Godan webinar services, donde ofrece una serie de seminarios web organizados en colaboración con el Technical Centre for Agricultural and Rural Co-operation (CTA). Los vídeos, que tienen una duración de entre 40 minutos y una hora, ayudan a profundizar en distintos conceptos: en ellos se explica desde cómo debe funcionar una iniciativa de datos abiertos sobre agricultura hasta cómo contar historias con datos para concienciar a organismos y ciudadanos sobre la importancia de esta materia. Algunos de los organismos que han participado en la elaboración de los contenidos son el Open Data Institute (ODI), Wageningen UR o The Land Portal Foundation, entre otros.

A continuación se resaltan algunos de los recursos que se pueden encontrar en Godan webinar services:

Título Contenido
Publishing open data from an organisational point of view Este webinar trata de responder una serie de preguntas básicas: ¿Por qué es necesario publicar datos abiertos? ¿Qué beneficio pueden traer a la organización? ¿Por qué son importantes las licencias? ¿Cuáles son los pasos a seguir para empezar a publicar datos abiertos?
The Agriculture Open Data Package (AgPack) En 2016, 4 organismos (GODAN, ODI, Open Data Charter y OD4D) desarrollaron el Agricultural Open Data Package (AgPack), donde se incluían 14 categorías de conjuntos de datos cuya apertura  podría tener un impacto importante para el sector agrícola. En este webinar se muestran ejemplos detallados y casos de uso de gobiernos que han alcanzado el éxito en esta materia.
Effective data communication using data visualisations Las visualizaciones pueden ayudar a revelar, de una manera sencilla, las tendencias que se producen en agricultura y nutrición para respaldar la toma de decisiones. Este webinar explica el proceso de creación de una buena infografía, muestra algunos ejemplos de software de visualización y  reflexiona sobre cómo utilizar los visuales para concienciar sobre la importancia de los datos abiertos para la agricultura y la nutrición.
The Gender and Open Data Intersection Este webinar proporciona un análisis de los datos abiertos desde una perspectiva de género: desde el estado actual de la cuestión, hasta los retos a superar. El webinar acaba con una serie de recomendaciones para conseguir que los datos abiertos ayuden a responder a las necesidades de igualdad de género.
Agricultural Development: Role of Open Data in Ending Poverty Los datos abiertos pueden ayudar a poner fin a la pobreza extrema, acabar con el hambre y reducir las desigualdades. Este webinar busca impulsar la capacidad de los estados para compartir abiertamente datos y estadísticas para la toma de decisiones con este fin
Facilitating Standards and Impact Webinar Este webinar aborda los estándares y evaluaciones de impacto de datos abiertos, centrándose especialmente en los datos meteorológicos. Entre otros temas, se analizan los retos y oportunidades en la disponibilidad y el uso de estándares de datos meteorológicos, y se proporcionan recomendaciones sobre cómo hacer que los estándares de datos existentes sean más utilizables o cómo desarrollar servicios que faciliten el uso de estándares, todo ello a través de ejemplos y casos de éxito.
Farmers rights on data and ownership issues La propiedad de la información y la privacidad de los datos son dos de los retos de la agricultura de precisión. Este webinar trata de informar a los agricultores sobre sus derechos desde una perspectiva legal.
Unlocking the Potential of Blockchain for Agriculture Este webinar aporta una visión general de blockchain y analiza cuál podría ser su impacto en la agricultura, a través de ejemplos y casos de éxito en áreas concretas. El seminario web también explica qué capacidades necesitan las personas que vayan a trabajar con esta tecnología.
Measuring the impact of open data initiatives in agriculture & nutrition Este webinar explica la metodología que utiliza GODAN para medir el impacto de una iniciativa de datos abiertos. Su marco de evaluación pone el énfasis en las etapas iniciales del proyecto, ofreciendo mejoras para diseñar nuevas iniciativas y supervisar y dirigir las iniciativas ya en curso.

 

Además de estos webinar más generales, Godan webinar services también ofrece otros recursos más específicos, donde distintas iniciativas cuentan su experiencia a la hora de publicar o reutilizar datos abiertos sobre agricultura y nutrición. Un ejemplo es el Regional Centre for Mapping of Resources for Development (RCMRD), el cual muestra en uno de los vídeos algunos de los proyectos en los que está involucrado.

En definitiva, tanto si eres un organismo público que desea comenzar o consolidar una iniciativas de datos abiertos sobre agricultura, como un reutilizador que busca ejemplos y casos de éxito que le sirvan de inspiración, Godan webinar services puede proporcionarte recursos e información de interés.