Barcelona pone en marcha el reto World Data Viz Challenge 2018 Barcelona_Kobe

World Data Viz Challenge
Noviembre 02 2018

En 2018 se cumplen 25 años de hermanamiento de las ciudades de Barcelona y Kobe, y para celebrarlo ambos ayuntamientos han puesto en marcha el World Data Viz Challenge 2018 Barcelona-Kobe.

Promoviendo mejoras políticas a través de visualizaciones de datos

En cada ciudad se han lanzado retos similares: los participantes tendrán que generar visualizaciones basadas en datos abiertos que muestren los desafíos de una ciudad inteligente y que puedan ser de utilidad para optimizar las políticas públicas. En el caso de Barcelona, será necesario utilizar al menos uno de los más de 440 conjuntos de datos incluidos en el portal Open Data BCN. Dichos conjuntos de datos están clasificados en cinco grandes temas: ciudad y servicios, territorio, población, administración y economía y empresa.

Un grupo de expertos seleccionara los 10 mejores dataviz o infografías, que serán presentados en el Smart City Expo World Congress 2018, el 14 de noviembre. Este evento internacional viene  celebrándose en Barcelona desde 2011, con el objetivo de promover la innovación e identificar oportunidades para crear ciudades inteligentes que respondan a las necesidades de los ciudadanos.

La preinscripción está abierta hasta el 26 de octubre

Cualquier ciudadano puede participar. Solo es necesario tener “habilidades y capacidades para trabajar con datos abiertos, analizarlos y visualizarlos.”

Aquellas personas interesadas en formar parte del World Data Viz Challenge 2018 Barcelona-Kobe deberán realizar la preinscripción antes del 26 de octubre, rellenando este formulario. El plazo para presentar las visualizaciones será del 2 de octubre al 2 de noviembre a través de este otro formulario. Los trabajos, que podrán ser presentados en catalán, castellano o inglés, no podrán haber sido realizados por más de dos personas. Puedes consultar el detalle completo  de las condiciones de participación en este enlace.

Con este reto, el Ayuntamiento de Barcelona busca fomentar el uso de los datos abiertos  de las ciudades inteligentes y de herramientas y técnicas de análisis y visualización de datos. Además, el concurso también servirá para desarrollar el espíritu crítico de los ciudadanos, que pasan a convertirse en una pieza fundamental a la hora de promover políticas que mejoren nuestro entorno.