¿Cuáles son los próximos eventos sobre datos abiertos que no debes perderte?

Eventos septiembre 2019
Septiembre 14 2019

El nuevo curso escolar ya ha comenzado. Mientras los estudiantes van volviendo poco a poco a las escuelas, empresas y organismos también van recuperando su actividad. El último trimestre del año es el elegido por un gran número de organizaciones para poner en marcha eventos que nos ayuden a comprender un poco mejor el universo de los datos abiertos, acercándonos experiencias de éxitos y brindándonos la oportunidad de debatir sobre los retos que tenemos por delante. 

En datos.gob.es hemos recopilado algunas de estas citas:

  • El 14 de septiembre se celebra en la Nave de Madrid la Tech.Party 2019, que reúne a más de 30 comunidades tecnológicas con el objetivo de “compartir el conocimiento y estimular el pensamiento crítico”. A través de conferencias y talleres, se abordarán cuestiones como la tecnología blockchain, el análisis de datos, la inteligencia artificial, el hacktivismo o el reciclaje tecnológico.

  • Diez días después, el 24 de septiembre, tendrá lugar el Taller #GIGAPP2019: Aplicaciones cívicas y open data para supervisar el poder organizado por Medialab Prado. Este evento presentará experiencias iberoamericanas recientes relacionadas con la apertura de datos para la rendición pública de cuentas. Los asistentes tendrán la oportunidad de debatir e intercambiar impresiones con los creadores de dichas herramientas.

  • El IV Congreso internacional de transparencia, por su parte, tendrá lugar en Málaga del 30 de septiembre al 2 de octubre. El evento se estructura en sesiones plenarias y Seminarios. Cada seminario funcionará como un grupo de trabajo donde se hablara de distintas materias, entre ellas, de publicidad activa, datos abiertos y participación ciudadana.

  • Cáceres acogerá, del 23 al 25 de octubre, las X Jornadas Ibéricas de Infraestructuras de Datos Espaciales (JIIDE 2019). Bajo el lema “Las IDE locales, acercando la información digital a los ciudadanos”, se llevarán a cabo sesiones técnicas, talleres y mesas redondas para poner en común y dar a conocer la Directiva Inspire y las distintas actividades que realizan las IDE locales. También se hablará de datos abiertos y e-administración.

  • El Ayuntamiento de Barcelona ha puesto en marcha una nueva edición del Reto Barcelona Dades Obertes, un concurso encaminado a promover el conocimiento y el uso de datos abiertos en los centros educativos de la ciudad de Barcelona. Además, se espera que en los próximos meses también lancen una nueva edición del reto World Data Viz Challenge Barcelona_Kobe.

  • También en la capital catalana tendrán lugar dos de las grandes conferencias que cierran todos los años la temporada de eventos de otoño. Estamos hablando del IoT Solution world Congress y de la Smart City Expo 2019. La primera tendrá lugar 29 al 31 de octubre y en ella se hablará sobre blockchain, Inteligencia Artificial, e-salud y otras cuestiones donde los datos abiertos pueden tener un gran protagonismo. Por su parte, la Smart City Expo 2019 se celebrará del 19 al 21 de noviembre y será una cita de obligado cumplimiento para aquellos interesados en las ciudades basadas en datos, el 5G y el futuro de conectividad.

Todos estos eventos ponen de manifiesto el interés por los datos en general, y el open data en particular, que existe en el ecosistema empresarial y social. Un interés que continúa creciendo año a año, con nuevas ediciones de eventos ya realizados y la incorporación de nuevas citas a la agenda para que todos aquellos interesados en la temática podamos seguir aprendiendo.