Cumbre de las ciudades abiertas

Cumbre de las ciudades abiertas
Octubre 05 2016

 

Con motivo de la Conferencia Internacional de Datos Abiertos y enmarcada en la agenda de pre-eventos del IODC 2016, tendrá lugar el 5 de octubre en el espacio cultural madrileño Media-Lab Prado, la cumbre internacional de las ciudades abiertas: Open Cities Summit.

Este encuentro reunirá a expertos del sector open data internacional con el fin de mostrar cómo se están utilizando en el mundo los datos abiertos para mejorar las condiciones de vida en los entornos urbanos, promover el intercambio de conocimiento sobre las ciudades abiertas, y encontrar soluciones a los retos que supone crear una Open City en cuatro áreas: políticas open data, urbanismo, medioambiente y competitividad.

El Open Cities Summit está dirigido tanto a empleados públicos, periodistas, organizaciones civiles, investigadores como a cualquier ciudadano que confía en el potencial de los datos abiertos para mejorar los entornos en los que viven. Así, el evento estará formado por talleres, charlas y mesas redondas, que se estructurarán en tres partes; en primer lugar, los expertos allí reunidos compartirán las políticas de datos abiertos de sus ciudades y enseñarán cómo éstas ayudan en el día a día de los ciudadanos. Posteriormente, en diferentes grupos los participantes de la cumbre trabajarán conjuntamente para encontrar soluciones a los cuatro desafíos mencionados anteriormente y, por último, tendrá lugar un espacio abierto donde debatir los retos y oportunidades que supone una ciudad abierta.

 

                            Retos de las ciudades abiertas

El comité organizador de la cumbre ha abierto una convocatoria para que profesionales open data de todo el mundo presenten iniciativas en la materia, especialmente aquellas que ofrecen una respuesta a los problemas de urbanismo, medioambiente, competitividad y gestión de políticas de datos abiertos. El objetivo es crear una muestra representativa de las mejores prácticas internacionales para enriquecer el debate que tendrá lugar durante el evento sobre el potencial de los datos abiertos para los gobiernos locales. El plazo de envío está abierto hasta el próximo lunes 15 de agosto.