Eventos open data para el último cuatrimestre de 2014

Eventos open data para el último cuatrimestre de 2014
Octubre 07 2014

A lo largo de este año han tenido lugar, a escala estatal e internacional, un gran número de hackthones, talleres, conferencias y encuentros open data que han contribuido en la difusión de los beneficios generados por la apertura de la información; fomentando la reutilización de los datos abiertos y creando sinergias entre los miembros de la comunidad.  

Del 13 al 16 de septiembre, en el marco del evento Nantes Digital Week, se reunieron once representantes de distintas comunidades open data en Europa  para definir el programa del OpenDataXchange. El objetivo de esta iniciativa paneuropea es crear un puente que una a los diferentes colectivos en el continente y que impulse el intercambio de conocimiento, experiencia e ideas entre los stakeholders de la comunidad de datos abiertos.

A través del OpenDataXchange se facilitará una plataforma donde exponer proyectos en la materia, la cual, a su vez, brindará un directorio de profesionales del sector y un sistema experto que buscará correspondencia entre los perfiles y proyectos para mejorar la comunicación y colaboración entre las diferentes partes. Además, está prevista la organización de eventos en toda Europa donde los involucrados en el proyecto presenten sus ideas y puedan ayudarse entre sí. El programa está abierto al público y se invita a los interesados a que revisen el documento y compartan su opinión al respecto.

A un trimestre de que finalice el 2015, la agenda de datos abiertos todavía encierra varias citas donde se analicen soluciones de mejora para los datos como la I Jornada de Calidad de Datos y Geolocalización que tendrá lugar el próximo 21 de octubre en Madrid. En el encuentro se debatirá sobre un mejor conocimiento del entorno geográfico con el fin de desarrollar ofertas personalizadas y en tiempo real para el público objetivo.

Sumado a los dos encuentros anteriores, la Universidad de La Laguna, el Ayuntamiento de la localidad canaria de Adeje y el Cabildo de Tenerife presentan, el 20 y 21 de noviembre en Tenerife, el Congreso Iberoamericano de Innovación Pública (NOVAGOB 2014).En esta ocasión, se reflexionará sobre el Gobierno Abierto y otros modelos de gobernanza más participativos y colaborativos con la ciudadanía; siempre apoyados por la innovación tecnológica y el movimiento de apertura de la información pública.

Por último, del 3 al 4 de diciembre, Lisboa será la capital elegida para albergar el taller que organiza la red temática Share PSI 2.0 dedicado a la reutilización de los datos abiertos con fines comerciales. Durante dos días, los asistentes se dividirán en pequeñas reuniones de grupo para debatir sobre los beneficios del open data a nivel comercial, compartir experiencias y casos de éxito de la reutilización de información pública y encontrar soluciones a las barreras y desafíos relacionados con la explotación comercial de los datos.