La UPV dinamiza el uso de datos abiertos en centros educativos

II Jornada Dades Obertes
Marzo 11 2020

De aquí a 2025, la UE y los Estados miembros deberían haber reducido a la mitad la actual brecha de 1 millón de especialistas digitales, prestando especial atención a una mayor participación de mujeres. Así se indica en la Estrategia Europea de Datos recientemente publicada por la Comisión Europea, donde se establece el avance de las competencias y la inversión en competencias digitales como uno de los pilares clave del futuro de la EU.

Esta mejora en las habilidades digitales está intrínsecamente relacionada con el desarrollo de pensamiento crítico, entendido como la capacidad de interpretar y evaluar la información que tenemos a nuestro alrededor, y debe ser trabajada desde las edades más tempranas.

En este contexto, y con motivo del Día internacional de los datos abiertos, la Càtedra de Govern Obert de la Universitat Politècnica de València (UPV) junto con el Ajuntament de València, organiza II Jornada de datos abiertos.  En ella se presentará el mapa de los proyectos que utilizan datos en centros educativos, además de servir de pistoletazo de salida al proyecto que la Cátedra pretende dinamizar el uso de datos abiertos para fomentar la participación ciudadana y la ciudadanía crítica en centros educativos de nivel no universitario. A través de este proyecto, fundamentado en la metodología Aprendizaje-Servicio, el alumnado del Grado Ciencia de Datos acompañará a estudiantes de primaria y secundaria en proyectos desarrollados con datos abiertos y datos generados por la ciudadanía.

La jornada tendrá lugar el día 11 de marzo por la mañana en el salón de actos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la UPV y tendrá continuidad a través de los distintos proyectos en los centros educativos hasta el mes de junio.

Como antesala, el viernes 6 de marzo, los estudiantes del Grado de Ciencia de Datos participarán en un taller en el que distintos socios del proyecto MachUp les introducirán en la gestión de datos de la plataforma VLCI del Ayuntamiento de Valencia y por otra parte recibirán formación para fomentar la participación en los proyectos en los que colaboren. También a lo largo del mes de marzo realizarán un taller sobre la metodología Aprendizaje-Servicio.

Fomentar el uso de datos en personas jóvenes es apostar por un futuro participativo enmarcado en el contexto del Gobierno Abierto, por lo que os animamos a seguir el desarrollo de esta actividad e inscribir vuestro centro si estáis en la ciudad de Valencia o cerca.