“Tus Datos, Mis Datos, Nuestros Datos”, jornada open data

Mis datos
Febrero 14 2018

Este miércoles, 14 de febrero, tendrá lugar en el Auditorio de Medialab Prado, Madrid, el encuentro “Tus Datos, Mis Datos, Nuestros Datos”: una jornada organizada por Iniciativa Open Data, que desde las 9.30 h hasta las 14.00 h, estará dedicada al uso masivo de los datos, desde diferentes perspectivas, en la sociedad actual.

El evento dará comienzo con una Jornada Abierta donde los asistentes –previa inscripción- podrán atender a tres espacios temáticos. En el primero de ellos se expondrán las novedades del catálogo nacional de datos (dato.gob.es), mostrando aquellos datasets más utilizados por la ciudadanía. Posteriormente, Adolfo Antón, responsable de Datalab, dedicará el segundo espacio temático a tratar los aspectos clave para la reutilización de los datos abiertos.  El tercer y último espacio temático estará dirigido a presentar la importancia de los datos para mover la ciudad, y será liderado por Ángeles Navarro de OpenDataSoft.

Durante la segunda parte del encuentro se celebrará el Seminar Data, destinado a gestores de datos de la Administración Pública, profesionales del open data y expertos en derechos digitales y/o transparencia. Dado su público objetivo, a este evento solo se puede acceder mediante invitación; aunque se abrirán una veintena de plazas al público el día antes de la jornada. El seminario de datos está compuesto por un maratón de speech donde siete perfiles diferentes presentarán 7 miradas a los datos, un debate para discutir sobre su importancia, su pertenencia, marco legal, oportunidades como persona emprendedora y la ciudadanía, entre otros.

A continuación tendrá lugar una mesa redonda en la cual se hablará sobre el potencial socioeconómico de los datos abiertos, así como sobre el derecho a la privacidad y la generación de valor a escala local. Este espacio contará con las asistencia de Juan Tomás García, de OpenSistemas, Borja Adsuara, consultor de estrategia digital, asuntos públicos y regulatorios, Helen Darbishire, de Access Info Europe y Elisa de la Nuez, de la Fundación ¿Hay derecho?, cuatro expertos para debatir sobre los datos abierto como generador de riqueza.

Por último, la jornada finalizará con un debate, que contará con más de una veintena de expertos de renombre en el ámbito de los datos, y en el cual los participantes compartirán su conocimiento para elaborar un decálogo sobre el marco institucional de derechos para aprovechar el valor de los datos en la sociedad.

A través de esta jornada se pretende promover el conocimiento, la reutilización y la formación de la ciudadanía en materia de datos abiertos, al mismo tiempo que se brinda apoyo a proyectos emprendedores basados en ellos. Un espacio abierto a través del cual reflexionar sobre la gobernanza, los derechos digitales y el uso de los datos en la sociedad para, en jornadas posteriores, aplicar las conclusiones extraídas entre un público más general.

Para más información, visita www.nuestrosdatos.es