Apps for Europe, transformando los datos abiertos en oportunidades de negocio

Apps for Europe
Septiembre 23 2014

Apps for Europe es un consorcio europeo formado por una veintena de organizaciones y empresas procedentes de diez países, relacionadas con la apertura de datos y la innovación, cuyo fin es conectar a los diferentes agentes de la comunidad open data en el continente y crear un mercado paneuropeo para aplicaciones basadas en los datos abiertos.

Bajo esta premisa, esta red temática ha organizado un concurso internacional, que engloba más de 20 eventos locales, para mostrar el potencial y las posibilidades de reutilización de este recurso público. La iniciativa pretende potenciar el desarrollo de soluciones innovadoras que reutilicen la información pública y ofrezcan una vía de negocio factible.

Así, Apps for Europe trabaja para conectar a técnicos e inversores del continente para fomentar la organización de competiciones open data que impulsen la creación de start-ups tecnológicas al mismo tiempo que se da visibilidad al conocimiento y experiencia de profesionales de desarrolladores de aplicaciones TI.

Entre las entidades participantes en Apps for Europe se encuentran consultoras estratégicas como la compañía española Rooter, instituciones académicas -universidad ESADE- u organizaciones no gubernamentales como Open Knowledge Foundation de Alemania, Bélgica y Reino Unido.

Los participantes deberán presentar una solución que reutilice al menos un conjunto de datos originado en Europa -aunque se permite combinarlo con otras fuentes de datos- junto con un prototipo en funcionamiento.

Las ideas pueden enviarse a través de la página web de la iniciativa o participando en diferentes eventos locales como MADdata o Jacathon, donde se celebrarán salones ejecutivos que servirán como apoyo a los desarrolladores en la creación de nuevos modelos de negocio basados en el open data; proporcionándoles las herramientas necesarias para sus proyectos y la oportunidad de contacto con inversores que les ayuden y guíen para convertir las ideas en proyectos reales.

Un jurado de expertos evaluará cada candidatura hasta finales del 2014, valorando el uso de los datos y la capacidad para convertirse en un negocio viable. Las trece soluciones mejores se presentarán en el festival internacional Future Everything que tendrá lugar en la ciudad de Manchester en 2015.

Para aquellos participantes que tengan interés, también es posible competir sin participar en un evento mediante la participación online. Los ganadores del concurso online optarán y participarán de igual manera que el resto de participantes al evento Europeo.