Parapente

Descripción

Red de despegues y aterrizajes de parapente de la Isla de La Palma.Con el fin de mejorar la seguridad y preservar el medio natural se han creado las siguientes Normas de utilización de la red de despegues y aterrizajes de parapente de La Palma. Por favor, léalas y asegúrese de cumplir todos los requisitos antes de utilizar los puntos que la integran: * Uso deportivo (Amateur); todos los pilotos tienen que poseer la titulación necesaria y el seguro de RC en vigor correspondientes. La documentación se presentara en la oficina del Centro Internacional de Vuelo, en la Avenida Marítima de Puerto Naos, junto al kiosco Playa Morena.

  • Uso profesional; solo será posible para las empresas de turismo activo registradas, que dispongan de la autorización del Cabildo Insular de La Palma y que cumplan los requisitos de la ley vigente. En Canarias, el marco legal aplicable a la organización de actividades de turismo activo es la Ley 7/1995, de 6 de abril, de Ordenación del Turismo en Canarias (BOC nº 48, de 19 de Abril de 1995).

  • En todos los casos es obligatorio disponer de un equipo de vuelo de no más de 8 años de antigüedad y compuesto por al menos los siguientes elementos homologados: parapente, casco, arnés y paracaídas de emergencia.

  • Es necesario despegar dentro de los márgenes previstos en la plataforma de despegue, no esta permitido despegar fuera de los mismos.

  • Respete la señalización, no modifique ni altere los elementos naturales, animales, plantas, rocas, etc. NO DEJE BASURA.

  • Ante un accidente, esta usted obligado a prestar ayuda e informar del mismo. Avisando, si fuera necesario, a los servicios de emergencia.

Distribuciones

Información adicional

Fecha de creación 7/04/2015 10:47 (UTC)
Fecha última actualización 7/04/2015 10:47 (UTC)
Idiomas Español